El cliente declara conocer:
REVOCACIÓN Y FINALIZACIÓN DE RELACIONES CONTRACTUALES (Conforme COM A 6419 y 6448). Para el caso de USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS, los mismos podrán REVOCAR la aceptación o RESCINDIR relaciones contractuales relacionadas con productos financieros tales como TARJETAS DE CRÉDITO, COMPRA O PREPAGAS y/o no financieros tals como SEGUROS u otros servicios no accesorios a otro servicio financiero, o bien proceder al CIERRE DE CUENTAS (siempre que la misma no prevea uso de cheques ni registre saldo deudor) mediante MECANISMOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN, enviando un mail a bajas@bancocoinag.com, o telefónicamente al 0341 4229000, o mediante HOME BANKING, pudiendo efectuarse dicha revocación o rescisión también en forma presencial en cualquiera de las sucursales de BANCO COINAG S.A. Para el caso de tarjetas de crédito y/o compra cuyo saldo conforme la última liquidación no hubiere sido abonado en su totalidad, dicha rescisión sólo podrá efectuarse en forma presencial en cualquiera de las sucursales.
En caso de existir fondos remanentes, el cliente deberá proceder al retiro total del saldo (punto 6 Com. A 6042 BCRA), caso contrario se transferirán a saldos inmovilizados.
Tratándose de contratos multiproducto la revocación o rescisión de un producto o servicio implicará la pérdida de beneficios y/o baja de los restantes productos o servicios asociados (excepto caja de ahorros), conforme las condiciones de contratación del paquete.
Respecto de los demás casos, la conclusión de las relaciones contractuales estará sujeta las condiciones pactadas.-
Banco Coinag se contactará con el solicitante para confirmar la operación en el caso de que esta no pueda ser realizada automáticamente o no se cumpliera con alguno de los puntos mencionados precedentemente, encontrándose asimismo siempre disponible para el cliente el canal telefónico a fin de solicitar la baja o resolver cualquier inquietud al respecto.
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo14, inciso 3 de la Ley nº 25.326. La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCION DE DATOSPERSONALES, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.